Baja de vehículos

¿Cómo se tramita una baja definitiva del vehículo? ¿en qué casos puede interesar que la baja sea únicamente temporal?

Baja definitiva del vehículo

La baja definitiva de un vehículo supone que éste se destruye y queda retirado de la circulación. Esto debe realizarse necesariamente en un Centro de Tratamiento o Desguace autorizado. Estas instalaciones se encargan del tratamiento y reciclado de sus componentes y tramitarán la baja definitiva, informando directamente a la DGT, sin que sea necesario que el propietario haga ningún tipo de comunicación a tráfico.

Sin embargo, hay situaciones en las que se desea un tipo de baja que no implique la destrucción del vehículo. Este tipo de bajas sí podemos realizalas en Trafic Gestión.

¿Qué tipo de bajas podemos tramitar en la gestoría ?

  • Bajas temporales por no uso del vehículo. Si el dueño quiere conservarlo porque va a estar mucho tiempo parado y sin circular, puede solicitar una baja temporal. Si más adelante desea revertir la situación, podrá dar el alta del vehículo de nuevo y circular con él. Mientras que el vehículo está en situación de baja temporal no podrá circular, pero quedará exento de pagar el impuesto municipal de circulación y si se encuentra estacionado en una propiedad privada, tampoco será imprescindible que tenga la ITV pasada ni seguro en vigor.
  • Baja temporal por entrega del vehículo a un compraventa. En estos casos, se produce la baja temporal hasta que el nuevo propietario del vehículo decide su alta.

  • Baja por traslado del vehículo a otro país. El vehículo seguirá circulando en el extranjero y será dado de baja en España.

¿Quieres tramitar la baja de tu vehículo?

Te facilitamos toda la información, contáctanos.

Oficina Oporto: Teléfono 643356280 o email oporto@traficgestion.es

Oficina Vaguada: Teléfono 614124628 o email vaguada@traficgestion.es

Oficina Madrid Rio: Teléfono 643344273 o email madridrio@traficgestion.es

Comparte esta información en tus redes
Call Now Button